Bacalao a la portuguesa

El Bacalao a la portuguesa es un plato tradicional de la gastronomía portuguesa que se ha popularizado en muchos países del mundo, especialmente en España y América Latina. Consiste en un guiso de bacalao desalado con patatas, cebolla, ajo, tomates y aceitunas, cocinado con aceite de oliva y sazonado con sal y pimienta. Es un plato sabroso y nutritivo, ideal para una comida familiar o una cena con amigos.
Historia de Bacalao a la portuguesa
El bacalao es un pescado que se ha consumido en Portugal desde la Edad Media, pero fue a partir del siglo XV cuando se empezó a importar masivamente desde Noruega y se convirtió en un elemento básico de la dieta portuguesa. Con el tiempo, surgieron muchas recetas de bacalao en la cocina portuguesa, y el Bacalao a la portuguesa se convirtió en una de las más populares y extendidas.
Ingredientes de Bacalao a la portuguesa
Los ingredientes principales de Bacalao a la portuguesa son los siguientes:
- Bacalao: 500 gramos de bacalao desalado y cortado en trozos.
- Patatas: 4 patatas grandes cortadas en trozos.
- Cebolla: 1 cebolla grande picada.
- Ajo: 2 dientes de ajo picados.
- Tomates: 2 tomates maduros pelados y cortados en cubos.
- Aceitunas: 100 gramos de aceitunas negras o verdes.
- Aceite de oliva: 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta: al gusto.
Preparación de Bacalao a la portuguesa
Para preparar Bacalao a la portuguesa, se siguen los siguientes pasos:
- Remojar el bacalao: colocar los trozos de bacalao en un recipiente con agua fría y dejarlos en remojo durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para desalarlo.
- Cocinar las patatas: pelar las patatas, cortarlas en trozos grandes y cocinarlas en agua con sal hasta que estén tiernas pero no deshechas. Escurrir y reservar.
- Sofreír la cebolla y el ajo: en una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.
- Agregar los tomates y las aceitunas: añadir los tomates y las aceitunas a la sartén y saltear durante unos minutos hasta que los tomates estén blandos y las aceitunas suelten su sabor.
- Incorporar el bacalao y las patatas: agregar el bacalao desalado y las patatas cocidas a la sartén y mezclar todo bien.
- Cocinar a fuego lento: tapar la sartén y cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos, hasta que el bacalao esté cocido y las patatas hayan absorbido los sabores del guiso.
Variantes de Bacalao a la portuguesa
Existen varias variantes de Bacalao a la portuguesa, entre las cuales destacan las siguientes:
- Bacalao a la brasa: en vez de cocinar el bacalao en un guiso, se asa a la brasa y se sirve con patatas y una salsa de aceite de oliva y ajo.
- Bacalao al horno: similar al Bacalao a la portuguesa, pero en vez de cocinarlo en una sartén se hornea con las patatas y las verduras.
- Bacalao con arroz: se prepara un arroz blanco y se mezcla con el guiso de Bacalao a la portuguesa, creando un plato completo y sabroso.
Consejos para cocinar Bacalao a la portuguesa
Para obtener el mejor resultado al cocinar Bacalao a la portuguesa, se recomienda seguir estos consejos:
- Utilizar un buen bacalao: elegir un bacalao de calidad, preferiblemente fresco o congelado, y desalarlo adecuadamente.
- Cortar las patatas en trozos grandes: esto evita que se deshagan durante la cocción y permite que absorban mejor los sabores del guiso.
- Remojar bien el bacalao antes de cocinar: es importante desalarlo durante al menos 24 horas para eliminar el exceso de sal y obtener un sabor más suave y agradable.
- Ajustar la cantidad de sal y pimienta al gusto: el bacalao ya es salado de por sí, por lo que es recomendable probar el guiso antes de añadir más sal.
Conclusiones
El Bacalao a la portuguesa es un plato tradicional y delicioso que ha conquistado los paladares de muchos amantes de la cocina. Es fácil de preparar, nutritivo y versátil, y se adapta a distintas variantes y gustos personales. El secreto de su éxito radica en la calidad del bacalao, el uso de ingredientes frescos y la cocción adecuada para lograr una textura y sabor perfectos.
Si quieres sorprender a tu familia y amigos con un plato típico de la cocina portuguesa, no dudes en preparar Bacalao a la portuguesa siguiendo los pasos y consejos que te hemos dado. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes sobre Bacalao a la portuguesa
- ¿Se puede usar bacalao congelado para hacer Bacalao a la portuguesa? Sí, se puede usar bacalao congelado siempre y cuando se desale correctamente antes de cocinarlo.
- ¿Qué otros ingredientes se pueden agregar al guiso de Bacalao a la portuguesa? Se pueden agregar otros ingredientes como pimientos, chiles, laurel, vino blanco, entre otros, dependiendo del gusto personal.
- ¿Cómo se puede servir Bacalao a la portuguesa? Se puede servir acompañado de arroz blanco, ensalada verde y pan fresco.
- ¿Cuánto tiempo se debe remojar el bacalao para desalarlo? Se recomienda remojar el bacalao durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
- ¿Es necesario usar aceitunas para hacer Bacalao a la portuguesa? No es estrictamente necesario, pero las aceitunas le dan un toque de sabor y textura característico al plato. Si no te gustan, puedes omitirlas o sustituirlas por otro ingrediente.
Deja una respuesta